No todos los días tenemos el gran honor de ser la ubicación en la que discurre parte de la trama de una novela. Y desde luego, no en una novela tan cautivadora como esta. El inspector Santi Abad y la subinspectora Ana Barroso visitan el bar La Tita en el nuevo éxito de Arantza Portabales, “La vida secreta de Úrsula Bas”.
En él, Barroso y Abad investigan la desaparición de la escritora Úrsula Bas después de que saliera de su casa para dar una charla en una biblioteca y ya no regresara. Con la ayuda de Álex Veiga, el nuevo comisario del equipo, llevan a cabo una búsqueda sin descanso que les conduce hasta el caso de Catalina Fiz, desaparecida tres años atrás en Pontevedra.
Nacida en 1973 en San Sebastián e hija de emigrantes gallegos, Arantza Portabales regresó a Marín en el año 85 con su familia y, años después, estudió y se licenció en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, hasta llegar a ser funcionaria de la Xunta de Galicia.
Empieza su carrera como escritoria en el año 2013 y dos años después publica su primer libro perteneciente al género del microrrelato: “A Celeste la compré en un rastrillo” (Zaera Silvar, 2015). A lo largo de los años publica diversos libros y en el año 2019 escribe “Belleza Roja” (Editorial Lumen), la primera parte de las aventuras de Santi Abad y Ana Barroso.
Deixe a súa mensaxe despois do sinal
Deje su mensaje después de la señal
Lasciate un mesaggio dopo il segnaleתורגם בעברית ל-“השאירו הודעה לאחר הצפצוף
Alles, was geschieht, hat seinen Grund pic.twitter.com/QWFn3zT9a5
— Arantza Portabales (@aranportabales) May 18, 2021
El pasado 17 de mayo, Día de las Letras Gallegas, Portabales se alzó como una de las ganadoras del Premio Novela Europea en gallego con su novela “Deje su mensaje después de la señal” (Editorial Lumen, 2018).
Este año presenta esta nueva entrega en versión en gallego (Editorial Galaxia) y en castellano (Editorial Lumen). Esperamos que os guste tanto como a nosotros. Y si queréis visitar el mismo sitio y comer la misma tortilla que Abad y Barroso, ya sabéis donde estamos 😉.
Pulpo ‘á feira’: uno de los grandes favoritos
La gastronomía es una de las principales riquezas de nuestra comunidad autónoma. Y cuando piensas [...]
¿Conoces la licenciatura en ‘Tortillología’?
¿Conoces la licenciatura en Tortillología? Estamos seguros de que muchos de vosotros (o todos, mejor [...]
¡Regresa el Entroido a Santiago de Compostela!
¡Llega el Entroido a Santiago de Compostela! Como cada año, la capital gallega se llena [...]
Un clásico de nuestras mesas: historia de la milanesa
📷: Billie Tijuana. Uno de los platos típicos de menú del día en los establecimientos [...]
Haz tus compras navideñas y pásate por La Tita
El 2022 está llegando a su fin y, como cada año por estas fechas, los [...]
Santiago está de celebración en el Día Internacional del Patrimonio Mundial
El Día Internacional del Patrimonio Mundial conmemora la ‘Convención de patrimonio mundial, cultural y natural’, [...]