Caminos de Santiago hay muchos y pasan por diversos sitios con diferentes culturas. Así, la gastronomía que te encuentres en la ruta dependerá totalmente de cuál escojas. De todos modos, una vez pises terreno gallego, hay una serie de platos típicos del Camino de Santiago que, en realidad, son un clásico de toda la comunidad.

Antes de entrar en Galicia, hay algunas comidas que también merece la pena mencionar. Si haces el Camino Francés, el más concurrido, la sopa de ajo o sopa castellana es un plato tradicional de Castilla y León que no te puedes perder.

Esta ruta también pasa por La Rioja, donde debes reponer fuerzas con unas patatas a la riojana. El bacalao es otra comida que encuentras en diferentes recetas según la zona. Por ejemplo, el preparado al pil pil es típico del Camino del Norte.

No podemos enumerar todos los platos típicos del Camino de Santiago porque no acabaríamos nunca. Lo que sí podemos es presentarte algunos de los clásicos gallegos. Ante este largo Año Santo 21-22 te queremos recomendar algunas recetas que tienes que probar sí o sí.

Platos típicos del Camino de Santiago en Galicia

Al hablar de gastronomía gallega lo primero en lo que piensa la mayoría es en nuestro pulpo a la gallega. No puedes venir a Galicia y marcharte sin probar nuestro plato estrella. Simple, pero delicioso.

Siguiendo con el mar, muchos peregrinos aprovechan venir a Galicia para darse un capricho y probar nuestro buen marisco. Son muchas las opciones: almejas, percebes, navajas… aunque todos sabemos que las zamburiñas son unas de las más deseadas.

Otro clásico es el caldo gallego, perfecto si peregrinas en la temporada baja de turismo, en los meses de más frío. Es uno de los platos más tradicionales de nuestra comunidad, elaborado con productos típicos de cualquier hogar gallego que llenan a los caminantes de energía.

Es muy probable que hagas el camino acompañado y a todos nos gusta pedir diferentes platos para compartir y así probar de todo. En nuestra cultura gastronómica tenemos múltiples opciones perfectas para esto. Raciones de raxo, de zorza, unos pimientos de Padrón, varios trozos de empanada…

Estas dos últimas comidas son otras de las más demandadas por quienes vienen a Galicia. Si peregrinas a nuestra tierra en verano, podrás probar los pimientos en su mejor momento. Con cuidado, que ya sabes lo que dicen, “pementos de Padrón, uns pican e outros non”.

La empanada gallega la encontrarás en cualquier localidad por la que pases. Las hay de todo tipo de ingredientes, así que también para todos los gustos. De bacalao, de bonito, de carne… y con un sofrito de cebolla y pimiento como dicta la tradicional receta.

Estos son solo algunos de los muchos platos que puedes disfrutar en tu peregrinaje a Galicia. Además, puedes acompañarlos con alguno de los buenos vinos que tenemos en la comunidad o con una Estrella Galicia fresquita.

Tenemos todos los platos tradicionales de nuestra gastronomía. Nos encontrarás muy cerquita de la catedral con estas opciones y muchas más. ¡Te esperamos!