El Día Internacional del Patrimonio Mundial conmemora la ‘Convención de patrimonio mundial, cultural y natural’, suscrita el 16 de noviembre de 1972 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO.
El texto, que está ratificado en la actualidad por 193 países, busca promover la conservación de puntos de alto interés por su valor universal excepcional y, al mismo tiempo, conformar una comunidad internacional que identifique y proteja el patrimonio cultural y natural del planeta.
Este año se cumple el 50 aniversario de la Convención del Patrimonio Mundial y casi 30 años de la declaración de Santiago de Compostela como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por lo que se trata de una doble celebración para todos gallegos y, especialmente, los vecinos de la capital.
La Unesco decidió otorgar este reconocimiento a la ciudad compostelana en 1985, aunque la declaración no se hizo efectiva hasta el año 1993.
Este organismo destacó la belleza urbana y la integridad monumental compostelana, además de los profundos ecos de su significación espiritual como santuario apostólico y destino del más importante movimiento religioso y cultural de la Edad Media: la peregrinación por el Camino de Santiago.
Santiago de Compostela es, sin duda alguna, uno de los más indiscutibles bienes patrimoniales de la Humanidad. Al carácter único de sus obras maestras, románicas y barrocas, se añade la contribución estética de una ciudad que desborda historia y atemporalidad.
Ver esta publicación en Instagram
Entre los principales criterios analizados y valorados para su inclusión en el listado de Patrimonio de la Humanidad, se encuentra la Catedral compostelana, el importante casco histórico que la rodea, su influencia en el desarrollo artístico y arquitectónico de Galicia y el norte peninsular, o su relación con uno de los principales temas de la historia medieval: la peregrinación.
Cada año, la capital gallega recibe miles de visitantes a través de las diferentes vías de peregrinaje, unos números que redundan en un importante rédito y beneficio económico para el comercio y los establecimientos dedicados a la hostelería y gastronomía.
Los peregrinos, turistas y visitantes a Compostela llegan hambrientos, cansados y a la vez ilusionados por superar el Camino, por lo que muchos acuden a locales como La Tita para reponer fuerzas, relajarse y disfrutar de las mieles de los logros alcanzados.
Disfruta del patrimonio y de nuestra oferta
Tal es la importancia del turismo y del volumen de visitantes que recibimos en nuestro establecimiento que tuvimos que implantar un sistema de lista de espera para poder atender a todos ellos de forma justa.
Nada mejor que unas porciones de nuestra jugosa tortilla, una cerveza fresca o unas deliciosas raciones de zamburiñas, pulpo o chipirones para recuperarse después de tantos kilómetros recorridos.
Ver esta publicación en Instagram
Además, gran parte de los peregrinos deciden recorrer el Camino en grupo, por lo que nuestra oferta es perfecta para disfrutar en compañía y celebrar con tus compañeros vuestra llegada a Compostela.
Nuestro establecimiento se ubica en pleno corazón del casco histórico, muy cerca de la Catedral, con una oferta tradicional y pensada para ti.
Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago o te apetece organizar una escapada a Compostela con tus amigos, tus familiares o en solitario, en La Tita tienes el sitio perfecto para poder disfrutar de buena calidad a buen precio.
Puedes consultar nuestra carta y nuestras propuestas gastronómicas a través de este enlace. ¡Te esperamos!
Ver esta publicación en Instagram
Pulpo ‘á feira’: uno de los grandes favoritos
La gastronomía es una de las principales riquezas de nuestra comunidad autónoma. Y cuando piensas [...]
¿Conoces la licenciatura en ‘Tortillología’?
¿Conoces la licenciatura en Tortillología? Estamos seguros de que muchos de vosotros (o todos, mejor [...]
¡Regresa el Entroido a Santiago de Compostela!
¡Llega el Entroido a Santiago de Compostela! Como cada año, la capital gallega se llena [...]
Un clásico de nuestras mesas: historia de la milanesa
📷: Billie Tijuana. Uno de los platos típicos de menú del día en los establecimientos [...]
Haz tus compras navideñas y pásate por La Tita
El 2022 está llegando a su fin y, como cada año por estas fechas, los [...]
Santiago está de celebración en el Día Internacional del Patrimonio Mundial
El Día Internacional del Patrimonio Mundial conmemora la ‘Convención de patrimonio mundial, cultural y natural’, [...]